viernes, 10 de junio de 2016
jueves, 2 de junio de 2016
NOTICIAS DEL 29-11-2000 HEMROTECA
EL PAÍS
GEÓLOGOS ESPAÑOLES SITÚAN LA PENÍNSULA IBÉRICA DE HACE 600 MILLONES DE AÑOS
Los continentes se han movido a lo largo de la historia geológica (de
miles de millones de años) de un extremo al otro del globo terráqueo,
juntándose y separándose en un vaivén que aún continúa. Hasta ahora se
pensaba que el noroeste de la península Ibérica estaba situado, hace
unos 600 millones de años, en una esquina del macrocontinente Gondwana:
sin embargo, ha sido posible colocarlo en el mapa con mayor exactitud
gracias a la técnica de datación U-Pb (uranio plomo), utilizada por
primera vez por geólogos españoles para resolver un problema geológico.
Las academias autonómicas instan a la RAE a respetar el "marco legal" con los topónimos Las instituciones catalanas, gallega y vasca plantean "un estudio conjunto" de los nombres
Representantes de las academias de las lenguas catalana, gallega y
vasca instaron ayer a la Real Academia Española (RAE) a estudiar
"conjuntamente", y "con criterios científicos", sus diferentes puntos de
vista sobre los topónimos (nombres de lugares) y le recordaron que "el
marco jurídico vigente establece que la forma legítima y normativa de
los topónimos es la autóctona". Las tres academias se han sentido
molestas porque la RAE incluyese topónimos castellanos de localidades de
esas tres comunidades en el apéndice de la Ortografía sin consultarles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)