Esta es la página que aparecerá de principio en la página principal, esta formado por dos etiquetas y dos campos de textos (aciertos y fallos), por un botón(comprueba), un tex box que es donde introduces la palabra
Esto es una parte de los bloques formados por dos listas, una por palabras en inglés y otra en español
En esta otra parte explica como cuando tu no introduces la palabra correcta, la aplicación te dice prueba otra vez, y si pones la correcta, la aplicación te dice has acertado, este traductor solo te identifican las palabras que has introducido en las listas.
Pedro Rebolledo Jiménez
miércoles, 24 de mayo de 2017
viernes, 3 de marzo de 2017
GIF ANIMADO
¿QUE ES UN GIF?
Un GIF o Graphics Interchange Format (por sus siglas en inglés) es un formato de imagen digital usado para crear animaciones cortas que corren en loop (bucle). El GIF es popular gracias a Tumblr, la red social donde los usuarios dedican blogs enteros a la publicación de estas imágenes animadas.
¿COMO CREAR UN GIF ANIMADO?
- Hacer los diferentes fotogramas de los que constará nuestra animación. Si han de tener transparencia, grabarlos como .PNG o .GIF.
- Cerrar todos los archivos y con la interfaz de GIMP limpia, abrir el menú Archivo > Abrir como capas, y elegir todos los archivos .PNG o .GIF que componen nuestra animación.
- Abrir el menú Archivo > Exportar y exportarlo a .GIF. Al aceptar se abrirá el cuadro de diálogo siguiente.
- Marcar las casillas : Como animación, Bucle perpetuo (si queremos que funcione continuamente), Usar el retraso ... cuadros y en la casilla de Retraso entre cuadros pondremos el tiempo que queramos que se vea cada cuadro de la animación (en milisegundos, 1000 = 1 imagen por segundo, 500 = 2 imágenes por segundo, 250 = 4 imágenes por segundo, 100= 10 imágenes por segundo)
- Dar a exportar y ya estará nuestro GIF listo para ser incrustado en cualquier aplicación que lo admita (web, procesador de textos, etc.)
TIPOS DE FORMATOS "MAPA BITS"
1. BMP (Bitmap = Mapa de bits):
-Ha sido muy utilizado porque fue desarrollado para aplicaciones Windows.
-La imagen se forma mediante una parrilla de píxeles.
2. GIF (Graphics Interchange Format = Formato de Intercambio Gráfico):
-Ha sido diseñado específicamente para comprimir imágenes digitales.
-Reduce la paleta de colores a 256 colores como máximo (profundidad de color de 8 bits).
3 .JPG-JPEG (Joint Photographic Experts Group = Grupo de Expertos Fotográficos Unidos):
-A diferencia del formato GIF, admite una paleta de hasta 16 millones de colores.
-Es el formato más común junto con el GIF para publicar imágenes en la web.
4. TIF-TIFF (Tagged Image File Format = Formato de Archivo de Imagen Etiquetada):
-Almacena imágenes de una calidad excelente.
-Utiliza cualquier profundidad de color de 1 a 32 bits.
5. PNG (Portable Network Graphic = Gráfico portable para la red):
-Es un formato de reciente difusión alternativo al GIF.
-Tiene una tasa de compresión superior al formato GIF (+10%)
lunes, 20 de febrero de 2017
miércoles, 1 de febrero de 2017
miércoles, 11 de enero de 2017
Hola soy Pedro Rebolledo Jiménez de 1bacA, he aprendido como hacer kahoot y mediante ellos jugar todos y aprender mediante este tipo de juego, a mi y a mi grupo (Andrés y David) nos a tocado el tema de Sistemas de archivos, podeis ver mi kahoot si os meteis en esta URL: https://create.kahoot.it/#login?next=quiz/b36e8da0-da2d-4002-98b1-8b2c95fadfe7
También hicimos una pequeña presentación sobre algunos de los distintos tipos de archivos, para ver la presentación pincha aqui
Después explicamos las presentaciones a la clase, con esto he aprendido a explicarme delante de la clase y hacer presentaciones en google drive.
También hicimos un trabajo sobre app inventor:
SUMA Y RESTA
Esta es un aplicación que hemos creado para sumar y restar en ella nos dice los fallos y los aciertos.
También hicimos una pequeña presentación sobre algunos de los distintos tipos de archivos, para ver la presentación pincha aqui
Después explicamos las presentaciones a la clase, con esto he aprendido a explicarme delante de la clase y hacer presentaciones en google drive.
También hicimos un trabajo sobre app inventor:
SUMA Y RESTA
Esta es un aplicación que hemos creado para sumar y restar en ella nos dice los fallos y los aciertos.
viernes, 10 de junio de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)